
Recomendaciones para evitar la triquinosis
San Juan: La cartera sanitaria informa sobre las características de esta enfermedad y brinda una serie de consejos para evitar contagios.
La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito llamado Triquinella spiralis, que afecta al hombre y animales carnívoros entre los que se encuentra la rata y especialmente el cerdo jabalí.
La enfermedad se transmite al comer productos o carne cruda o mal cocida que contiene los parásitos en forma de quistes.
Los síntomas que se pueden presentar en las personas son: fiebre; dolores musculares; edema de párpados; además de trastornos gastrointestinales tales como diarrea, vómito y dolor de estómago.
Los síntomas se manifiestan aproximadamente al quinto día y su intensidad depende de la cantidad de carne contaminada consumida. En los animales no se registran síntomas.
Cómo prevenirla
Solo un médico veterinario puede conocer si el cerdo está enfermo o sano, por lo tanto:
- Consúltelo cuando faene en su casa
- Mantenga los chiqueros lejos de la vivienda y matorrales
- Evite alimentar a los cerdos con basura, porque esta puede contener ratas muertas
- Consuma toda la carne de cerdo que desee, pero bien cocida.
- Si prepara embutidos caseros de cerdo, realice los análisis correspondientes para la triquinosis
- Compre productos de cerdo de elaboración certificada
Para más información diríjase al Ministerio de Salud Pública, 3° piso, del Centro Cívico:
- Sección Zoonosis, teléfonos 4305516/17.
- División Bromatología, teléfono 4305549.
Fte e Img: La Séptima Digital
Ley 11.723 - Art.28: "Las noticias de interés general podrán ser utilizadas, transmitidas o retransmitidas; pero cuando se publiquen en su versión original será necesario expresar la fuente de ellas".
"Rda365" reproduce medios del interior del país con un sentido plural y Federal. No se hará responsable de la información publicada, ni ello tampoco implica, que coincida con la línea editorial del medio.